Si estás de visita en el país o piensas viajar y no tienes vehículos, seguramente te preguntas cómo rentar un auto en Estados Unidos.
En el país existen muchas compañías de alquiler de autos y cuentan con diferentes requisitos para completar la renta de los vehículos, así como varios tipos de seguros.
En este artículo te contamos todo lo que debes pasar para rentar un auto en Estados Unidos sin dificultad. Sigue leyendo hasta el final.
El proceso de rentar un auto en Estados Unidos varía dependiendo de la compañía que elijas, y puedes realizarlo tanto en línea como en persona.
Si optas por hacerlo en persona, puedes seguir estos pasos:
Muchas compañías cuentan con páginas web que puedes revisar para agilizar el proceso de alquiler del auto, de forma tal que podrás comparar los precios e incluso realizar la reserva mediante una aplicación móvil o en el navegador de tu dispositivo inteligente.
En ese caso, solo deberás seguir los pasos de la interfaz de la página o aplicación de la compañía para tener listo el vehículo antes de su recogida.
Además, es posible rentar autos por medio de llamadas telefónicas si la agencia cuenta con ese servicio.
Para rentar cualquier vehículo en Estados Unidos deberás cumplir ciertos requisitos básicos en todo el país y otros específicos de cada compañía donde rentes el auto.
Generalmente, estos son los requisitos básicos:
Recuerda que cada empresa puede solicitar requisitos adicionales y deberás revisar las condiciones del contrato propuesto para saber si los cumples o qué necesitas para cumplirlos.
La edad específica con la que se puede rentar un auto en Estados Unidos varía de compañía en compañía, aunque por lo general todas exigen que la persona tenga de 21 años en adelante.
Lo ideal es que el cliente tenga 25 años, pues de 18 a 24 años ciertas agencias cobran una tarifa adicional por alquilar el vehículo.
En ciertos casos, además, es posible que no se permita la renta del auto a menores de 21 años, por lo que te recomendamos que revises la política de alquiler de la compañía.
Si bien la mayoría de las compañías de alquiler de autos solo aceptan tarjetas de crédito como método de pago para la renta de vehículos, en ciertos casos es posible pagar con tarjeta de débito.
Las grandes agencias como National Car Rental, Hertz y Enterprise consideran tarjetas de débito validez aquellas con los logotipos de VISA, MasterCard o DiscoverCard que no sean de crédito.
A la hora de pagar con tarjeta de débito, estas compañías solicitarán un comprobante de desembarco en la oficina de alquiler, ya sea un boleto de ida o vuelta en tren, crucero o avión desde la oficina donde se devolverá el auto rentado.
En caso contrario, solo se aceptan las tarjetas de débito como pago cuando se realice la devolución del automóvil.
Casi todas las agencias del país permiten a los turistas conducir y alquilar vehículos siempre que cumplan con las leyes de tránsito de cada estado.
Esto significa que en la mayoría de los casos para alquilar un auto en Estados Unidos si no eres ciudadano estadounidense deberás presentar:
Debes tener en cuenta que no se te permitirá rentar un auto solamente con el permiso de conducir internacional, pues este suele usarse con fines de traducir tu licencia extranjera.
La mayoría de las compañías te solicitarán que contrates un seguro de vehículo o incluirán uno o varios con la renta del auto.
Necesitarás tener una idea de qué cubre cada seguro para saber si lo quieres utilizar o qué protecciones te ofrece el que viene incorporado con el alquiler.
De esa manera, podrás acceder al PAI (Personal Accident Insurance), un seguro que suele ser opcional y que cubre los gastos médicos en los que incurrirían los pasajeros del vehículo en caso de accidente. No es obligatorio contratarlo pues seguramente tu propio seguro médico ya cumple esa función.
Igualmente, las compañías suelen presentar el PEC (Personal Effects Coverage), otro seguro opcional utilizado para cubrir los daños a los efectos personales transportados en el vehículo. Contrátalo si tu seguro de viaje no los cubre inicialmente.
En tanto, el TPL (Third-Party Liability Insurance) es el seguro que cubre la responsabilidad civil para casos de accidentes y daños físicos a terceras personas. La mayoría de las compañías incluyen directamente este seguro en el contrato o requieren su firma obligatoria.
Uno de los seguros que suele requerirse por ley es el DW (Damage Waiver). Aunque tiene variantes por estado y terminologías relativamente diferentes (CDW, LDW), este seguro cubre parte de los arreglos o gastos por daños al vehículo o robo del mismo.
Suele incluir una franquicia, o monto que la empresa cubre por ti en caso de daños. Esto funciona de forma tal que si una reparación tiene un costo de $2.500 y la franquicia es de $1.000, solo tendrás que pagar esos $1.000 y la compañía cubrirá el resto.
Ten en cuenta que no siempre estarán contratados todos los seguros y que en ocasiones deberás hacerlo tú mismo en línea o en la oficina de la compañía de alquiler de autos. Revisa siempre las condiciones para saber qué seguro tendrás y cuáles debes contratar.
Por lo general, las agencias y compañías de alquiler de autos son los lugares ideales para rentar un vehículo, aunque existe la posibilidad de rentarlo a personas individuales o pequeños negocios si así lo deseas.
En cuanto a las compañías, existen muchas por las que puedes optar y que ofrecen diversas ventajas a la hora de rentar un auto.
Entre las mejores del país se encuentran:
Recuerda que muchas compañías tienen oficinas en los aeropuertos, por lo que te será fácil encontrar al menos una si estás en las cercanías de una terminal aérea.
En caso contrario, puedes usar páginas web como esta para comparar mejores precios y vehículos por compañía. Aquí te dejamos un artículo sobre las Mejores Compañías de Alquiler de Coches en Estados Unidos
Rentar un auto en Estados Unidos puede tener precios variados en dependencia de la agencia o compañía que brinda el servicio.
La media suele ser de entre $50 y $60 dólares diarios para los vehículos económicos, con la posibilidad de reducir el precio en ciertos casos con descuentos y promociones.
Es importante investigar los precios de renta por cada compañía, pues las más importantes suelen tener mejor calidad en sus servicios por un costo mayor.
Así, por ejemplo, Enterprise puede cobrar desde $35 hasta $72 dólares diarios por un auto, mientras que National Car Rental puede tener precios superiores a los $70 dólares.
Además, es importante considerar los suplementos y extras en el auto, que suelen tener un costo adicional.
Por ejemplo:
A continuación compartimos algunas preguntas frecuentes sobre cómo rentar un auto en Estados Unidos y que pueden ayudarte a aclarar ciertas dudas:
Como norma general, las compañías no suelen limitar los lugares que puedes visitar con autos rentados, incluyendo otros estados.
No obstante, consulta primero antes de rentar el vehículo para asegurarte de que está permitido.
Generalmente no hay límites en el kilometraje a recorrer cuando alquilas un auto, pero debes tener en cuenta que ciertas compañías sí imponen este tipo de límites, por lo que deberás preguntarlo de antemano.
Dependiendo de la compañía, es posible que se te permita usar tu licencia provisional o permiso de aprendiz para conducir un auto alquilado.
Aun así, es buena idea informar a la empresa sobre esta cuestión para que te indique si puedes hacerlo o no.
Descubre cómo pagar menos impuestos en EE.UU. en 2025 con estrategias legales, créditos y opciones…
Los resultados de la Lotería de Visas DV-2025 ya están disponibles, y si has participado…
Recuperar el número de confirmación para la Lotería de Visas DV-2025 es un paso crucial…
La Lotería de Visas DV-2025 representa una oportunidad excepcional para quienes desean residir en los…
Si estás pensando en ir de compras y no sabes por dónde comenzar, entonces debes…
En el mundo financiero de 2023, las tarjetas de crédito no son solo un medio…
Esta web usa cookies.